Asamblea - Viernes 14 de junio de 2013.
Expone el Presidente de FAUP, Gonzalo Sánchez Rey, sobre la
composición de la Federación (menciona centros de estudiantes de Capital y del Interior del país; por caso, UTDT y UCA
Salta), su creación (sostiene que fue en 2011 para incluir en este tipo de
organismos a los centros del interior, lo cual no se hacía antes) y explica el
por qué del mandato de dos años (dificultades para armar lista). Esa exposición
se hizo aceptando preguntas del público en el medio sobre los puntos que no
iban quedando del todo claros.
Luego, el presidente de FAUP explicó que los presidentes de
los centros deseaban que el próximo presidente fuera alguien con experiencia en
gestión de un Centro de alguna de las universidades pertenecientes.
Mociones:
Aceptar la propuesta de que UdeSA tenga la presidencia en el
próximo período. Se aprueba por unanimidad = 17 votos.
La delegada Lucila San Martín propone enviar currículums de
alumnos de UdeSA para que la Federación decida: 11 votos en contra y 6 a favor
(Lucila San Martín, Agustín Mashwitz, Pedro Fernández, Enzo Domínguez Prost,
Inés Lovisolo, Mayra Mange).
El delegado Enzo Domínguez Prost propone formalmente para la
presidencia de FAUP a Matías Tarillo: 14 a favor, 3 en contra (Lucila San Martín,
Agustín Mashwitz, Pedro Fernández).
Acorde al
artículo 8, inc. 2 del Estatuto (“Las atribuciones del Vicepresidente son…
Redactar y mantener al día el Libro de Actas, en el que se llevará constancia
escrita de las decisiones tomadas por la Asamblea”), firmo este acta resumen de
la Asamblea llevada a cabo el martes 4 de junio de 2013.
Matías
Tarillo – Vicepresidente de CEUdeSA