jueves, 29 de marzo de 2012
lunes, 26 de marzo de 2012
martes, 20 de marzo de 2012
Comunicado a los Estudiantes
Considerando la gravedad de los últimos acontecimientos ocurridos en la Universidad de San Andrés, producto de la renuncia del Profesor Carlos Acuña el pasado miércoles, creemos fundamental dar a conocer la totalidad de los pasos llevados a cabo por el Centro de Estudiantes. Desde el momento de la noticia, hemos tomado cartas en el asunto. Hemos concertado reuniones con el Rector Carlos Rosenkrantz, con el Profesor Carlos Acuña y el Director del Departamento de Ciencias Sociales Roberto Bouzas, con el objeto de aportar información de primera mano a los alumnos.
Comprendemos y compartimos el sentimiento de urgencia que genera un tema de tamaña importancia, sin embargo, creemos primordial respetar las instancias y procedimientos establecidos en el Estatuto. Como institución democrática queremos asegurarnos de ejercer con justa representatividad el mandato que en nosotros ha sido confiado. Con este objetivo en mente, decidimos agilizar el proceso de elecciones de delegados en pos de celebrar la primera Asamblea Pública con la mayor antelación posible. Nuestra intención es llevar a cabo las elecciones la semana próxima. Una vez que los delegados hayan sido nombrados, convocaremos una Asamblea Pública con el fin de discutir este tema y definir las medidas a tomar.
Estamos a la espera de que las partes involucradas en el diálogo aprueben la transcripción de sus dichos y, de esa manera, estar en condiciones de emitir un nuevo comunicado. A su vez, buscaremos una nueva reunión con el Rector durante la semana, con el objetivo de interpelarlo a dirigirse directamente al alumnado. Serán informados apenas recibamos una respuesta al respecto.
Por último, recordamos a todos los alumnos que el Centro de Estudiantes es un espacio abierto al debate y a la participación de toda la comunidad de San Andrés.
Continuaremos trabajando arduamente y los mantendremos informados de toda novedad.
Los miembros de CEUdeSA
lunes, 12 de marzo de 2012
Link del Evento:
http://www.facebook.com/events/245701968856320/
jueves, 8 de marzo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
Comienzo de Año con Oportunidades!
¡Empieza un nuevo año y desde el Centro de Estudiantes ya lo empezamos trabajando con muchas pilas!
Les escribimos para ofrecerles los nuevos Convenios con Beneficios para Alumnos de San Andrés, que logramos con Corporate Training, una empresa dedicada a impartir cursos online de Economía y Cs. Sociales con tecnología de punta aplicada a lo académico y, con REDACAM (Red de Aprendizaje para el Cambio) una fundación que también ofrece cursos online que buscan brindar las herramientas para construir una realidad social, política y económica para América Latina mejor de la que tenemos hoy en día.
¡Esperamos que todos empiecen el año de la mejor manera!
Los miembros de CeUdesa
1er Curso:
Programa Anual de Economía y Ciencias Sociales (dictado on line)
"There is only one difference between a bad economist and a good one: the bad economist confines himself to the visible effect; the good economist takes into account both the effect that can be seen and those effects that must be foreseen." Bastiat, F. (1848 [2001], p. 1)
Instituciones Organizadoras:

Fundación Bases
Auspicia: Fundación Naumann para la Libertad
Características del Programa Anual
La propuesta del Programa Anual es la de presentar a los participantes, desde una visión contemporánea, seminarios acerca de temas vinculados con la economía, la ciencia y la filosofía políticas, la religión y la historia, a fin de unirlos de un poderoso arsenal teórico respecto de los principios de la Libertad y sus aplicaciones más importantes. A su vez, para profundizar estos estudios, los asistentes tendrán la posibilidad de acceder a bibliografía vinculada a la materia (tanto en formato electrónico como físico).
Finalmente, todas/os las/os inscriptas/os al Programa Anual gozarán de una beca full para participar del IV Congreso Internacional “La Escuela Austríaca de Economía en el Siglo XXI”, organizado por la Fundación Bases del 6 al 8 de Agosto de 2012.
Propuesta Académica para el año 2012
II - Seminario sobre “Economía en una Lección” (de Henry Hazlitt), dictado por Juan Sebastián Landoni
III - Seminario sobre “Camino de Servidumbre” (de Friedrich von Hayek), dictado por Martín Krause
V - Seminario sobre “Tiempo y dinero” (de Roger Garrison), dictado por Adrián Ravier
VI - Seminario “Análisis sobre la Teoría general de John Maynard Keynes”, dictado por Juan Carlos Cachanosky
Certificación
Opcional: Quienes lo deseen pueden entregar un trabajo escrito sobre algún tema dictado durante el Programa, por lo que se le entregará certificación correspondiente.
Arancel Normal: U$D 250 (doscientos cincuenta dólares americanos) por la totalidad del Programa
Arancel Especial Alumnos San Andrés: 2x1, podrán inscribirse dos alumnos de UdeSA al precio de uno. (Precio final us$125 cada alumno)
Informes e inscripción: bases@fundacionbases.org o visita la página: http://www.fundacionbases.org/cms/index.php?
2do Curso:
Curso de capacitación a distancia por E-learning
a través de REDACAM (Red de Aprendizaje para el Cambio)
LAS FRÁGILES DEMOCRACIAS LATINOAMERICANAS
Profesor: Dr. Ángel Soto
Historiador y Cientista Político. Doctor en Historia. IU Ortega y Gasset Universidad Complutense de Madrid (España). Magister en Ciencia Política y Licenciado en Historia. Universidad Católica de Chile. Profesor de Estudios Latinoamericanos en la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes (Chile). Director del Instituto Democracia y Mercado (Chile).
Razones del curso:
Latinoamérica tiene enraizada una serie de patologías sociales que la han arrastrado a un inquietante inmovilismo. Pérdida de confianza en las instituciones, en la clase política, crisis de gobernabilidad, corrupción, clientelismo, liderazgos populistas e ineficiencia de la gestión pública hacen necesario que nuestra cultura cívica modifique el rumbo.
La libertad política (democracia) y la libertad económica (mercado) han retrocedido. Teniendo como base el libro "Las Frágiles Democracias Latinoamericanas", editado por el profesor del curso, el objetivo es estudiar el desarrollo histórico reciente de la región, las promesas incumplidas, así como una mirada a la actualidad entregando las herramientas que permitan defender que sólo con libertad (democracia y mercado) nuestro continente podrá encontrar el camino para salir del subdesarrollo.
Contenidos
- Democracia y Mercado en Latinoamérica: en búsqueda de la libertad
- Estructuralismo vs Mercado. La historia económica reciente
- Gobierno militar o Democracia. El dilema latinoamericano
- Populismo y neopopulismo en América Latina
- América Latina y sus relaciones con los bloques económicos
- La cultura como herramienta de desarrollo
Fecha de Inicio: Martes 29 de febrero y finaliza el 23 de marzo de 2012
Modalidad: El curso se dicta por Internet, no requiere estar conectado on line. Incluye material didáctico, ponencias, artículos, papers, videos, foros, etc. Te conectas cuando quieras desde donde quieras durante las fechas indicadas. En el curso es conveniente usar navegador Explorer o Mozilla Firefox para Windows.
Se envía certificado digital de cursado a quienes completan el curso.
El curso se llevará a cabo en el campus virtual de la
Red de Aprendizaje para el Cambio: www.REDACAM.com
Inscripción
Costo: u$s 49 ó $ 195 pesos argentinos
Precio para ex alumnos REDACAM, socios de Fundación Atlas 1853: U$S 45 / $ 175
Forma de pago: Tarjeta de crédito en nuestro sitio web, transferencia o depósito bancario.
Arancel Especial Alumnos San Andrés: 2x1, podrán inscribirse dos alumnos de UdeSA al precio de uno. (Precio final $ 97 pesos argentinos cada alumno)
Informes: www.redacam.com o por mail a redacam.com@gmail.com o gdlazzari@infovia.com.ar