
Esperamos poder contar con vuestra presencia en un evento que, no dudamos, será memorable!!!
Los vemos a las 18:oohs en el Campus (Vito Dumas 284, Victoria).
Participá y ganá una orden de compra por 150 pesos en Cúspide Libros y la posibilidad de publicar tu artículo en la revista Mouton.
Si te gusta escribir, esta semana del estudiante proponemos un concurso de ensayos. El tema general es tu experiencia como estudiante universitario. No es necesario seguir un esquema fijo, pero te proponemos algunas preguntas que sugieren ejes temáticos:
- ¿Qué significa ser estudiante universitario?
- ¿Qué impacto tiene sobre tus perspectivas sobre el estudio en general?
- ¿Creés que San Andrés se ajusta a las características que debería tener la institución universitaria?
- ¿Qué impacto tienen la identidad y las prácticas comunitarias sobre tu formación?
- ¿Cambió tus percepciones sobre el significado de la educación universitaria?
- ¿Modificó o impactó sobre opiniones previas sobre problemas sociales, políticos o filosóficos?
- ¿Cuál creés que es o debería ser el rol específico de la universidad en la sociedad? ¿Y el rol del estudiante universitario?
- La transmisión de conocimiento ¿conserva o transforma nuestros legados culturales?
El escrito no debe tener más de dos carillas, en letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5, márgenes normales y deberá enviarse a concursoudesa@gmail.com hasta el 7 de octubre de 2011 a las 23:59.
Jurado: Martín Böhmer, José Luis Galimidi, Sergio Serulnikov y Eduardo Zimmermann.
Organiza: Centro de Estudiantes de San Andrés
DE LOS PARTICIPANTES
1. Podrán participar del concurso de ensayos “Estudiantes aquí y ahora” todos los alumnos de la Universidad de San Andrés exceptuando a quienes integren el Centro de Estudiantes en su Comisión Directiva o Cuerpo de Delegados.
DE LOS ENSAYOS Y SU ENVÍO
2. Los ensayos deberán ser individuales y se aceptará sólo uno por participante.
3. El autor deberá enviar el ensayo a la dirección concursoudesa@gmail.com consignando en el asunto del mensaje la siguiente referencia: CONCURSO DE ENSAYOS “ESTUDIANTES AQUÍ Y AHORA”.
4. Los concursantes deberán enviar sus ensayos hasta el 7 de octubre de 2011 a las 23.59hs inclusive.
5. El ensayo deberá ser presentado bajo seudónimo. En ningún caso deberán aparecer el nombre y apellido del autor en el cuerpo del ensayo. En caso contrario, el ensayo será descalificado.
6. Los datos personales sólo deberán constar en el cuerpo del correo enviado de la siguiente forma:
- Título del artículo
- Seudónimo
- Apellido y nombre del autor
- Carrera de grado
7. El ensayo tendrá una extensión máxima de 2 carillas tamaño A4, interlineado 1,5, márgenes normales y en fuente Times New Roman tamaño 12 en archivo Word o PDF.
DE LA ORGANIZACIÓN
8. El Centro de Estudiantes de la Universidad de San Andrés será responsable de:
- Supervisar el desarrollo del concurso de ensayos.
- Responder ante las inquietudes que pudieran surgir de la interpretación de las presentes bases y condiciones. Las mismas podrán ser dirigidas a concursoudesa@gmail.com o a ceudesa@udesa.edu.ar.
- Difundir el concurso de ensayos a través de las vías que considere convenientes.
- Recibir y enviar al Jurado los ensayos de los participantes.
- Comunicar el fallo del Jurado.
- Coordinar la premiación del concurso.
DEL JURADO
9. El Jurado será integrado por Martín Böhmer, José Luis Galimidi, Sergio Serulnikov y Eduardo Zimmermann.
10. El Jurado evaluará los trabajos de los participantes.
11. El Jurado seleccionará el trabajo premiado y su decisión será inapelable.
DE LA PREMIACIÓN Y LOS PREMIOS
12. Será uno el trabajo premiado, quedando la entrega de menciones especiales sujeta a la voluntad del Jurado.
13. En caso de así considerarlo el Jurado, el primer premio podrá quedar desierto.
14. El trabajo que reciba el premio recibirá un vale equivalente a una compra de $150 en la librería “Cúspide Libros”.
DISPOSICIONES FINALES
15. La participación implica la aceptación de las bases y condiciones establecidas de este concurso de ensayos.
Aula Ledesma, Campus Victoria, Universidad de San Andrés |
Habrá una combi gratuita de y hasta Capital y Pilar para facilitar la participación de todos los interesados. Para reservar un lugar o más información, escriban a admision@udesa.edu.ar o comuníquense con la oficina de Admisión de Grado al (5411) 4725-7003/7013/6914.
Organiza: Oficina de Admisión de Grado
POUND (Ex Chic) - Caseres y Sarmiento, Palermo
SÁBADO 06 DE AGOSTO - 01 HS
PASE FREE HASTA LAS 3:00 HS
FIESTA CEUDESA EN POUND!!
BARRAS: 2 x 1 hasta las 02.30 hs
ACCESO: RETIRANDO TU PRECINTO EN EL CENTRO DE ESTUDIANTES o con credencial de SAN ANDRÉS
CHICAS FREE toda la noche sin fila Y CHICOS FREE HASTA LAS 03 HS
Un grupo de estudiantes de la universidad de Harvard que está realizando actividades varias en Argentina, en general vinculadas a los derechos humanos, tiene interés en conocer estudiantes de San Andrés. Se trata de un grupo muy interesante y diverso, y creemos que el encuentro podría ser enriquecedor para todos. En consecuencia, los invitamos a un encuentro informal el sábado 23 de julio por la mañana, de 10 a 12hs, con posterior almuerzo en la cafetería de la Universidad.
La charla es libre y abierta, pero proponemos los siguientes ejes de discusión:
- Situación política en Estados Unidos y en Argentina
- El lugar de Estados Unidos y de Argentina en el mundo
- Las relaciones entre Estados Unidos y Argentina hoy
Los cupos son limitados. Invitamos a los interesados a inscribirse antes del martes 19 de julio en:
http://www.udesa.edu.ar/Graduados/Eventos?eid=3970&er=1
Organizan: Departamento de Derecho y Oficina de Graduados, Universidad de San Andrés
Jueves 9, 12:30hrs, aula UNB
¡¡¡IMPERDIBLE!!!
Pueden asistir alumnos de todas las carreras que deseen compartir una experiencia con graduados.
Para conocer y entender mejor las tareas realizadas en una consultora, y el valor que en este tipo de empresa tienen las capacidades analíticas, se plantean como objetivo para este taller:
- Discutir qué tipos de consultoría utilizan en mayor o menor medida research & analytics y cómo se utilizan estas herramientas.
- Contextualizar cuál es el trabajo de un economista que trabaja en consultoría de negocios versus otras posiciones más relacionadas al ámbito académico.
- Presentar ejemplos sobre proyectos de consultoría de negocios que son intensivos en research & analytics y comentar las tareas específicas de los analistas en los mismos.
Fecha: Jueves 2 de junio
Hora: 12:30
Lugar: Aula Ledesma - campus
Dirección: Vito Dumas 284, Victoria, Buenos Aires
Javier de Santos: has extensive consulting experience including working as an Associate in Booz Allen Hamilton (NY) and as a Senior Manager at Kaiser Associates (London). He has assisted clients and lead business development in the Health Care, FMCG and Telecommunications industries. Javier began his career as Head of Finance and Education for Fundación Iniciativa, a breakthrough social organization. He then managed a boutique publishing company in Argentina and served as Country Manager for a Latin American technology company. He has a BA in Business Administration from Universidad de San Andrés and an MBA from Yale School of Management.
Organiza: Oficina de Graduados, Desarrollo Profesional y Pasantías (UdeSA)
Roberto Russell es Ph.D. en Relaciones Internacionales por la Johns Hopkins University. Dirige la Maestría en Estudios Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella y fue director académico del ISEN.
Khatchik DerGhougassian es Ph.D. en Relaciones Internacionales por la Universidad de Miami.
Federico Merke es Doctor en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
TE INVITAMOS A SUMARTE A LA 4ta CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE EN EL CAMPUS Organiza: Oficina de Graduados Fecha: Martes 17 de mayo, 2011 Requisitos para donar sangre: Para más información: http://www.fuhesa.org.ar/ | ||
FUNDACIÓN HEMATOLÓGICA SARMIENTO Fundación Hematológica Sarmiento (Fu. He. Sa.) - Centro Regional de Hemoterapia Para más información: http://www.fuhesa.org.ar/ |
Anotá bien: miércoles 20 a las 12:30 en Agardy.
¿Sabías que medio millón de jóvenes se encuentran indocumentados en la Argentina? ¿Y sabías que por ser indocumentados son NN? Sí, tal como suena: ene-ene. NO pueden votar ni ser votados; NO pueden terminar la escuela (ya que nunca les entregarán el certificado y por ende no podrán ingresar en la secundaria), NO pueden acceder a becas, créditos, planes sociales, etc.
Son personas nacidas en la Argentina que, por la compleja reglamentación de la inscripción de nacimiento, no pudieron obtener su DNI y se convierten en CIUDADANOS INVISIBLES: no aparecen en ningún registro del Estado Argentino y tampoco tienen contención de ningún organismo oficial. Obviamente, tampoco pueden acceder a los servicios y prestaciones que otorga el Estado, ni recibir su título primario o secundario, y mucho menos obtener un trabajo en blanco.
¡Los esperamos!
Organiza: CE UdeSA
En la misma, los profesores Carlos Acuña, Marcelo Leiras y Alberto Föhrig analizarán posibles escenarios electorales y los desafíos que deberá asumir el próximo gobierno.
¡Están todos invitados! ¡No se lo pierdan!
Organizan: Departamento de Ciencias Sociales y Centro de Estudiantes
Estimados compañeros de la UdeSA: les acercamos esta información que creemos les puede interesar mucho y resultar de gran importancia y utilidad.
A partir de este año, la oficina de admisión ha organizado distintos cursos de inglés en el campus. Se llevarán a cabo en los siguientes horarios a partir de ABRIL y se extenderán hasta fines de junio. Luego se repetirán en el semestre de primavera.
Curso de conversación (miércoles de 15:45 a 16:45)
Ø Para alumnos con Nivel Intermedio o Pos-Intermedio que deseen mejorar su capacidad de expresión oral para:
i. manejar entrevistas laborales,
ii. realizar presentaciones públicas,
iii. redactar CV ( Curriculum Vitae / Resumé) en inglés, relacionado con el área profesional de competencia
(Costo mensual: $150).
Exámenes extranjeros (miércoles de 17:00 a 18:00)
Ø Para alumnos que deseen rendir TOEFL (Test Of English as a Foreign Language) o IELTS (International English Language Testing System) con el objetivo de acceder a universidades en el exterior (costo mensual $150).
Curso de lecto-comprensión en la lengua inglesa (miércoles de 18:10 a 19:30)
Ø Obligatorio para alumnos de primer año que no hayan cumplido con el requisito de nivel de idioma al momento de su admisión. Actividad no arancelada.
Para inscribirse o consultar dudas, contactarse con Carlos A. González (cgonzalez@udesa.edu.ar).
¿Cuál es la forma correcta de actuar? ¿Se justifica una tortura si permite obtener información valiosa, o dejar morir a alguien si permite salvar muchas otras vidas? ¿Seguirías pagando impuestos si supieras que estás cerca de morir? Estos son algunos de los desafíos que Michael Sandel, desde un profundo conocimiento de filosofía moral, les propone a sus alumnos en Harvard y de los que, gracias a la grabación y al Prof. Martín Böhmer, podremos participar en este ciclo.
La primera sesión es este jueves 31 de marzo a las 12:30 en el Aula Ledesma. ¡Pueden traer su comida al evento!
Están todos invitados. ¡¡¡Los esperamos!!!